Conoce más sobre el origen. En el Primer Congreso Internacional de Genética Clínica en Honduras abordaremos el uso de la genética en el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención de enfermedades .
Modalidad PRESENCIAL para HONDURAS.
Modalidad ONLINE para LATINOAMÉRICA
Descubre, actualízate,
inspírate y aprende
Aprende de 12 expositores de nivel mundial con experiencia en aplicación de la genética médica en las ramas de la ginecología, oncología, nutrición y neurogenética.
Conoce a los conferencistas
Dr. Javier García Planells
Tema:
La Odisea del Diagnóstico Genético
Actualmente ocupa el puesto de Director y Asesor Científico del departamento de Diagnóstico Genético de Precisión de IGENOMIX, es presidente de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP). Posee la acreditación en Genética Humana de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) y en 2004 recibió el prestigioso Premio Reina Sofía.
Dr. Ahmed El-Sohemy
Tema:
Nutrición de precisión - Avances recientes y controversias en las pruebas genéticas
Fundador de Nutrigenomix Inc. y se desempeña como presidente y director científico. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Toronto y completó una beca posdoctoral en la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Dra. Claudia Serrano
Tema:
Diagnóstico Pre-implantacional y Pre-natal
Obstetra de la Universidad el Bosque Bogota, Genetica Reproductiva en el Instituto Valenciano de Infertilidad en Valencia, Espana, Maestria en Genetica Humana en la Universidad del Rosario. Fundadora y directora médica y científica de Genetix, centro de diagnóstico en Genetica Humana y reproductiva.
Dr. Francesc Palau
Tema:
Realidad y Futuro de la Genética Humana y Clínica
Director del Instituto de Enfermedades Raras de la Infancia (IPER) y Jefe del Departamento de Genética. Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia y Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Especialista en Pediatría, acreditada en Genética Clínica y Humana, y Jefe del Servicio de Medicina Genética y Molecular del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Dra. Janet Hoenicka
Tema:
Programa de Diagnóstico Traslacional Respondiendo Cuestiones Clínicas con la Biología Experimental
Dr. Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador Principal y Coordinador del Laboratorio de Neurogenética y Medicina Genómica. IPER-Programa de Diagnóstico Traslacional, Institut de Recerca Sant Joan de Déu
Dra. Maria Camila Egas
Tema:
La Genética en Honduras
Médico graduada de La Universidad de Navarra en España, formada en Genética Clínica en La Universidad de Barcelona y el Hospital San Joan de Deu de Barcelona.
CEO y fundadora de Dx Gen, Clínica de Diagnóstico y Asesoramiento Genético.
Dr. Javier Blanco
Tema:
Diagnóstico Molecular del Tumor
Graduado en Medicina por la Universidad de Navarra, actualmente residente de 4º año de Oncología Médica en la Clínica Universidad de Navarra, España. Estancia formativa en el Queen Elisabeth Hospital de Birmingham en 2016 y otra estancia en el New York Presbyterian/Columbia University Medical Center en 2017.
Dr. Mauricio Caballero
Tema:
Dificultad Diagnóstica en Ginecología sin la Genética
Medicina del 88-95 UNAH, Especialidad Gine 96-98 UNAH, Reproducción humana Universidad Autónoma de México. Director médico de Gine Centro Médico. IHSS Infertilidad y Colposcopía.
Dra. Kimberly A. Fanelli
Tema:
Diagnósco prenatal no-invasivo
Kimberly Fanelli, MS, CGC es consejera genética certificada y actualmente trabaja como Enlace de Ciencias Médicas en Labcorp. Antes de unirse a Labcorp, Kim trabajó como asesora genética prenatal en el Hospital General de Massachusetts durante ocho años. Kim tiene una licenciatura en psicología con especialización en ciencias de la salud de Merrimack College y una maestría en asesoramiento genético de la Universidad de Brandeis.
Panel de expertos
Dr. Iván Pineda
Dra. Mónica García
Dr. Edwin Herrera
Ginecóloga
Neonatólogo
Genetista
Nuestros panelistas expertos
expondrán sobre:
Tamizaje Neonatal:
Importancia y sus utilidades clínicas
Retraso del Crecimiento Intrauterino
Importancia del análisis citogenético en pérdida gestacional temprana espontánea & recurrente
ADN fetal libre, pruebas de diagnóstico prenatal no invasivo, indicaciones y utilidades
Investigaciones en Honduras sobre el gen de la cardiomiopatía hipertrófica en la población garífuna
Un día de lleno de ciencia y conocimiento
El congreso Origen está dirigido a los médicos especialistas, nutricionistas y expertos en el área del deporte.
Podrás conocer los avances en la genética y cómo nos ayudan a mejorar el diagnóstico clínico en enfermedades que, hasta hace poco, eran etiquetadas como “raras”.
¿Por qué asistir a Origen?
Networking
Tendrás la oportunidad de conectarte con colegas de todo el mundo, intercambiar ideas e investigaciones construyendo valiosas redes profesionales que se extenderán más allá del propio congreso.
Gana Conocimientos
Conoce en como aplicar los nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades genéticas a la práctica clínica, incluyendo un asesoramiento genético como un elemento clave en el proceso asistencial y en la prevención.
Expositores de primer nivel
12 expositores de nivel mundial con experiencia en aplicación de la genética medica en las ramas de la ginecología, oncología, nutrición y neurogenética.
Inspírate y desarrolla
Aprende cómo la genética está involucrada desde la identificación de la enfermedad, el desarrollo de metodologías diagnósticas, técnicas preventivas y diseño de vacunas.